¡Hola a todos!
Un poquito tarde, pero finalmente puedo subir una entrada resumiendo mis lecturas del mes pasado.
Afortunadamente, este mes fue mucho ligeramente más productivo en comparación al anterior. Si, los mañosos también tenemos semanas productivas.
Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie.

Diarios Íntimos de Teresa Wilms Montt.
Son las memorias de la poetisa chilena Teresa Wilms. Relatan los meses que Teresa vivió recluida en un convento de Santiago cuando su marido la acusó de infidelidad con su primo y sus posteriores viajes a Argentina, Estados Unidos y Europa. La separación de sus hijas, el rechazo de su familia, sus tormentosas relaciones amorosas y el rechazo de la sociedad chilena conservadora marcaron tanto su vida como su poesía. Teresa sentía demasiado y leer su diario puede romperle el corazón a cualquiera. La mitad del libro la lloré y la otra me la pasé en posición fetal.

El Cuento de la Criada de Margaret Atwood.
El veintiúnico libro que fui capaz de leer para la #maratonBBB. Lo quería leer hace mucho, pero acá en Chile creo que estaba descatalogado, así que no se podía conseguir en librerías, pero la biblioteca vino en mi rescate. Una distopía feminista al más puro estilo de 1984, pero más escalofriante; de esas que te hacen pensar que en realidad no estamos tan lejos de eso. Ahora solo me queda ver la adaptación que salió este año, para terminar de aterrorizarme.
Pórtico de Frederik Pohl (Los Anales de los Heechee #1)
¡Mi primer libro de ciencia ficción! Siempre había querido leer ciencia ficción para satisfacer a mi hambriento geek interno, pero no me atrevía porque tenía miedo de que la física o la matemática me quedaran grandes. Pero cuando encontré este clásico del género en oferta, no me pude resistir. Reconozco que la física y la matemática SI me quedaron grandes, pero que eso no me impidió disfrutar el libro de principio a fin. Es una historia atrapante y el autor la cuenta con un humor camuflado que me hacía reír como loca en los momentos menos esperados. Ha pasado casi un mes desde que lo terminé, pero aun así me gustaría intentar reseñarlo para el blog. Veremos qué sale.
Estados Unidos de Japón de Peter Tieryas.

Creo que mis lecturas de Julio estuvieron muy variadas y eso me pone contenta, porque muchas veces las mañas hacen que me encierre en un solo género por largo tiempo. Agosto será un mes más apretado en cuando a libros, pero se debe a un tocho hermoso que estaré reseñando para Libros al Aire y a un proyecto personal lleno de amor por los libros que me tiene más que entusiasmada. Si quieren saber de qué se trata, entren aquí.
Tienes que ver la serie de El cuento de la criada !!!! es una excelente adaptación !
ResponderEliminar